Clase Aves
De entre los vertebrados son los mas vistosos, melodioso y par algunos los mas bellos.
Existen mas de 9700 especies, son mas numerosos que cualquier otra especie de vertebrados excepto por los peces
La característica única que distingue a los pájaros de otros animales son sus plumas, si un animal tiene plumas es un pájaro si no las tiene no lo es.
Adicionalmente a las plumas los pájaros también tienen sus extremidades anteriores modificadas en forma de alas y las extremidades posteriores adaptadas para caminar, nadar o posarse.
Todos poseen picos queratinizados y todos ponen huevos
Toda la anatomía del pájaro esta diseñada para volar, poseen alas, sus huevos son livianos, el sistema respiratorio es altamente efectivo para las demandas metabólicas del vuelo y también le ayuda como mecanismo termorregulador para mantener la temperatura constante.
Similitudes entre aves y reptiles:
Craneo unido a la primera vértebra por un único condilo (los mamíferos tienen dos)
Tanto aves como reptiles poseen un único hueso en oído medio: el estribo (Los mamíferos poseen tres)
Aves y reptiles poseen una mandíbula inferior constituida por cinco o seis huesos (los mamíferos tienen uno solo)
Aves y Reptiles excretan sus deshecho nitrogenados en forma de de acido urico (los mamíferos lo hacen en forma de urea)
La mayoría de aves y reptiles ponen huevos yemados similares con el desarrollo del embrion temprano en la superficie por división por segmentación simple.
Las aves se relacionan con el extinto Dromesauro
Los pajaros vivientes (Neornitos) se dividen en dos grupos:
Paleognatos (palaios, antigua y gnathos, mandíbula), en ellos se incluyen a las aves grandes incapaces de volar similares a las avestruces y los kiwis, también llamadas aves estrucioniformes, que poseen un esternón plano con músculos pectorales pobremente desarrollados y los tinamues (Tinamus major).
Neognatos (neos nuevo y gnathos, mandibula), se incluyen todos los otros pájaros, la mayoría de los cuales son pájaros con capacidad de volar. La incapacidad e volar la han desarrollado algunos pájaros debido a que en algunas islas, especialmente, no existen depredadores terrestres.
CARACTERISTICAS DE LA CLASE AVES
ADAPTACIONES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES PARA EL VUELO
Todas las adaptaciones persiguen dos finalidades mas fuerza y menos peso.
Plumas
Poseen una gran resistencia y fuerza tensil a pesar de ser muy livianas.
Las plumas de las aves son plumas de contorno y consisten de
El eje de la pluma está dividido en dos partes: el cálamo y el raquis. El cálamo o cañón es la parte inferior y hueca con la que se inserta al cuerpo. El cañón tiene dos orificios denominados ombligos. El ombligo inferior está en el extremo basal del cálamo, es por donde penetra la papila de la pluma durante su desarrollo para alimentarla, y el ombligo superior es el orificio por donde inicialmente surgió la parte laminar de la pluma. Ésta está dispuesta a ambos lados del raquis y se denomina estandarte ovexilo, está formado por ramificaciones paralelas llamadas barbas. Las barbas a su vez se ramifican perpendicularmente en barbillas o bárbulas que también están ramificadas en ganchillos, encargados de enganchase con los ganchillos de las barbillas colindantes. La parte superior del estandarte que queda perfectamente unida y ordenada mediante el entrelazado de los ganchillos se denomina parte plumácea, mientras que la parte inferior de la pluma cuyas barbas están separadas y desordenadas, porque sus barbillas tiene pocos o ningún ganchillo, se denomina parte plumosa
Existen diferentes tipos de plumas:
Plumas de contorno, que le dan la forma externa al ave, las plumas de contorno que se extienden mas allá del cuerpo se llaman plumas de vuelo
Los plumones son suaves sin un raquis prominente, y se encuentran escondidas por debajo de la plumas de contorno, son especialmente abundantes en los pájaros acuáticos y en los muy jóvenes y su función principal es conservar el calor.
Las plumas Filoplumas que son delgadas, plumas degeneradas, no tienen una función especifica
Plumas polvorientas o plumón polvoriento, las puntas de estas se desintegran y liberan una substancia similar al talco que ayuda a hacer las plumas resistentes al agua.
Origen y Desarrollo de la Plumas
Son homologas alas escamas delos reptiles y se desarrollan, al igual que las escamas, de una elevación epidérmica que rodea a un núcleo dérmico nutritivo.
Muda
Al estar completamente madura las plumas, al igual que el pelo humano, son estructuras muertas, la muda es un proceso muy ordenado, excepto en pingüinos que cambian sus plumas de una sola vez, las plumas son mudadas gradualmente para evitar áreas calvas. Las plumas de vuelo y de la cola se mudan en pares exactos, una de cada lado de manera que se mantiene el balance. Los reemplazos emergen antes que se pierda el par original, de esta manera el pájaro puede continuar volando. Sin embargo muchos pájaros acuáticos (patos, gansos y otros) mudan todas sus plumas primarias de una vez y no pueden volar por un tiempo
Esqueleto
Para volar requieren de un esqueleto, liviano, pero resistente. Los huesos de ls aves están llenas de cavidades huecas, el esqueleto de un ave fragata pesa solamente 114 gramos (4 onzas) menso que le peso de todas sus plumas.
En total el peso del esqueleto de un pájaro no es mas liviano que el de un mamífero del mismo tamaño, la diferencia esta en la distribución del peso, mientras que el craneo y los huesos pneumatizados de las alas son muy livianos, los hueso de las piernas son mas pesados que los de los mamíferos, esto ayuda para disminuir el centro de gravedad de los pájaros como un requisito para estabilidad aerodinámica.
Los pájaros modernos no poseen dientes pero poseen en su lugar un pico moldeado alrededor de mandíbulas óseas. La mandíbula es un complejo de varios huesos adheridos como con bisagras que poroveen acciones en dos direcciones que permite que la boca se abra a gran tamaño.
La mayor parte de pájaros tienen cráneos cinéticos
La principal característica distintiva de la columna vertebral es que es rígida, todas las vértebras excepto las cervicales (cuello) están fusionadas.
Las vértebras caudales están fusionadas en un pigostilo
La mayoría de las vértebras del tronco están fusionadas y se les conoce como sinsacro
Esta fusión de vértebras y la cintura pélvica proveen un marco que dan soporte a las piernas y rigidez al vuelo.
Para ayudar a esta rigidez las costillas
Sistema Muscular
Poseen músculos masivos para llenar las demandas del vuelo
El mas grande estos músculos es el Pectoral. el cual deprime las las durante el vuelo, su antagonista es el supracoracoideo, eleva el ala, este esta localizado por debajo del pectoral en la pechuga, se adhiere por medio de un tendón a la parte superior del humero del ala y así jala desde abajo por medio de un mecanismo de polea y cuerda. Ambos músculos están anclados a la quilla del esternón
Los pájaros ya no tienen la cola de los reptiles y cuentan con un monte muscular en el cual están enraizadas las plumas de la cola, hay un gran cantidad de pequeños músculos, hasta 1000 en algunas especies que controlan las importantes plumas de la cola.
El sistema muscular mas complejo se encuentra en el cuello de los pájaros, proveen al cuello con una gran flexibilidad de vértebras.
Alimento, Alimentación y Digestión
En sus primeros días la mayoría de pájaros eran carnívoros, alimentandose principalmente de insectos.No hay insecto que no pueda ser consumido por los pájaros, actualmente la dieta incluye también, gusanos, moluscos, crustáceos, peces, ranas reptiles, mamíferos así como otras aves.
Un grupo extenso de aves, cerca de la quinta parte, se alimenta de néctar.
Algunas aves son omnívoras (a menudo llamados eurifagos, es decir con una dieta amplia)
Otras aves son especialistas (llamadas estenofagos, o con dieta limitada).
El pico de los pájaros esta adaptado a su dieta.
Los pájaros tienen un apetito voraz debido a su tasa metabólica, por ejemplo la del colibrí es 12 veces mayor que la de la paloma y 25 veces mayor que la de la gllina. Poseen ademas una digestion acelerada. Muchos pajaros poseen un agrandamiento en el esofago que les sirve apara almacenar comida llamado Buche.
El estomago consta de dos cámaras el estomago glandular (proventriculo) y el estomago muscular (molleja)
En a union del intestino delgado y el colon se encuentra los ciegos (caecas)que sirven como cámaras de fermentación
Sistema Circulatorio
No es muy diferente a la de los mamíferos
Corazon de cuatro cámaras, con separación de circulación pulmonar y sistemica, como diferencia presentan un arco aortico derecho y no izquierdo como en los mamíferos, y lleva a la aorta dorsal.
Las dos venas yugulares están conectadas por una vena cruzada, la cual es una adaptación para derivar la sangre de una yugular a la otra a medida que la cabeza rota. Las arterias braquial y pectoral que llevan sangre a las alas son inusualmente grandes.
La frecuencia cardiaca es alta y al igual que en los mamíferos, existe una relación inversa entre la frecuencia cardiaca y el peso corporal.
Los eritrocitos de los pájaros son nucleados y biconvexos. Los fagocitos de las aves son muy eficientes y activos y reparan heridas y destruyen microbios.
Sistema respiratorio
Este sistema difiere radicalmente de los pulmones de reptiles y mamíferos, en lugar de tener alveolados saculados posee estructuras similares a tubos llamadas parabronquios por os cuales el aire fluye constantemente, los parabronquios forman el pulmón del pájaro, tambien poseen una red unica de multiples sacos de aire que se localizan en pares en la cavidad toracica y abdominal y los cuales tambien se comunican con algunos huesos por medio de pequeñísimos tubos. Los sacos de aire se conectan a los pulmones en una manera en que la mayor parte del air inspirado va directamente a los sacos posteriores que sirven como reservorio de aire fresco, en el momento de la espiración el aire oxigenado pas por los pulmones y se recolecta en los sacos anteriores y de allí directamente hacia el exterior. De manera que se requieren dos ciclos respiratorios por cada inspiración para que el aire pase por todo el sistema respiratorio, lo que permite un constante flujo por las cámaras respiratorias. La ventaja es que hay un flujo de aire oxigenado prácticamente constante por los ricamente vascularizados parabroquios.
Este sistema respiratorio es tan eficiente que le permite a algunas aves incluso volar por encima del monte Everest.
Adicionalmente este tipo de sistema respiratorio ayuda a enfriar al pajaro durante el ejercicio vigoroso de volar.
El aire al entrar en los huesos ayuda al vuelo y la flotación de los pájaros.
Sistema Excretor
La orina se forma en los riñones metanefricos, los cuales son relativamente grandes y son dos (1 par). La orina pasa por los ureteres hacia la cloaca, no hay vejiga urinaria
El producto de excreción del deshecho nitrogenado es el acido urico.
Los riñones de los pájaros son poco eficientes para excretar solutos, principalmente los iones de sodio, potasio y cloruros. Para compensar esto poseen un mecanismo de excreción de sal llamadas glándulas de sal, localizadas por encima de los ojos en los pájaros marinos, excretan soluciones con alto contenido de solutos de cloruro de sodio a traves de las fosas nasales internas y/o externas por ello siempre parecieran tener catarro.
Sistema Nervioso
Tiene hemisferios cerebrales bien desarrollados, al igual que el cerebelo y los lóbulos ópticos. El cerebro en si es delgado no esta arrugado y esta pobremente desarrollado pero la cresta ventricular dorsal se ha ensanchado y es el principal centro integrativo controlando actividades tales como comer, cantar, volar y todas las complejas actividades instintivas de reproducción.
El cerebelo e mas grande en los pájaros que en los otros reptiles, sirve para coordinar la posición de los músculos, equilibrio y claves visuales y todo se ensambla en el cerebelo para tener movimientos coordinados y balance.
Poseen lóbulos ópticos que son comparables a la corteza visual de los mamíferos
Los sentidos del olfato y gusto en algunos pájaros esta poco evolucionado sin embargo en otros tales como los pájaros carnívoros, los pájaros incapaces de volar, los pájaros oceánicos y los pájaros acuáticos están relativamente bien desarrollados.
Los pájaros tienen buena audición y una estupenda vision, la mejor de todo el reino animal.
El oído de las aves cuenta de 3 regiones
1. Oído externo, canal que termina en el timpano
2. Oído medio, que contiene una columnella que transmite vibración
3. Oído interno donde el organo de la audición, la coclea, se localiza
El ojo es relativamente inmóvil, ellos giran la cabeza en lugar de girar los ojos. La retina esta bien equipada con conos (para la visón oa color) y v bastones (para vision con poca luz). Los conos predominan en los pasaros diurnos y los bastones en los nocturnos. Una característica especial de los ojos de los pájaros es la presencia del pecten, un organo altamente vascularizado adosado a la retina, cerca del nervio óptico y que se introduce en el humor vitreo, se piensa que el pecten provee de nutrientes y oxigeno al ojo. En el lado anterior del ojo esta un anillo esclerotico, de huesecillo en forma de plato que sirve para fortalecer y enfocar el largo del ojo.
La posición del ojos depende de los hábitos de vida:
Herbívoros, tienen los ojos situados lateralmente ya que deben evitar a los depredadores
Rapaces tales como halcones y búhos tienen los ojos dirigidos al frente
es posible que los carpinteros tengan vision inocular, para ver hacia adelante y atras
la agudeza visual de un halcón es probablemente 8 veces mejor que la del humano y la habilidad del búho para ver en la obscuridad es 10 veces la del humano
Algunos pájaros como los colibríes pueden ver en el rango ultravioleta
Sistema Reproductor
Durante la mayor parte del anio los machos tienen testiculos de de forma de frijoles que son diminutos, sin mebargo durtante l epoca de apareamiento aumentan hasta 300 veces su tamanio, ya que los machos de la mayori de especies not ienen pene, la copulacion o aparekmeinto ees una cuestion de juntar la s superficies cloacales, usualemtne mientras el macho se para en la espalda de la hembra, algunos halcones y los vencejos copulan durante el vuelo.
En la mayoria de las hembras solo el ovario iszquierdo y el ovioducto se desarrollan, los del lado derecho se hacen vestigiales. Los huevo descargados por el ovario entran en el extremo expandido del ovioducto, el infundibulo. El oviooducto desemboca en la cloaca, mientras los huevos pasan por el ovioducto se deposita en ellos albumina desde glanduals especiales, mas adleante se les agrega membarana de cascaron, cascaron y pigemntos de cascaron. La fertilizacion ocurre en el ovioducto superior varias horas antes qyue se aegreguen las diferentes capas de albumina y cascaron. El eperma del macho se mantien vivo en ele ovo ioducto de la hembra por varios dias despiues de un solo apareamiento.
Sitemas de Aparaemaiento
Los hay
monogamos, una sola pareja para cada individuo, el 90% de las aves son monogamas par cada estacion en la sigueinte estacion escogeran otra pareja, pero en algunos como en los cisnes y gansos la pareja se escoge de por vida.
Poligamos muchas parejas, para cada individuo, la forma mas comun de poligamis aen aves es la poliginia, varias hembras par un macho. La poliandria, varios mchos para una hembra, es rara
Ambos padres cuidan de las crias
No comments:
Post a Comment